INTRODUCCIÓN
El directivo docente de una institución educativa tiene como gran responsabilidad el liderar y orientar los procesos académicos, convivenciales, comunitarios y el manejo de recursos entre otros; todo con el fin de cumplir los propósitos institucionales y en beneficio de quienes hacen parte de ella.
Estos retos implican unos niveles de
relacionamiento con diferentes estamentos internos y externos de la comunidad y
determinan de gran manera el éxito de su labor. La dificultad en gestionar las
emociones y en ocasiones de resolver los conflictos de manera adecuada puede
convertirse en causa de estrés y alteraciones que podrían llegar a comprometer
la salud mental y física, afectando la vida laboral y personal del directivo 
El Diplomado ofrecido por el Ministerios
de Educación y la Universidad de la Salle ofrece estrategias tales como: el Árbol
de problemas, el Árbol de Toulmin, la Teoría del cambio, La matriz de
evaluación del riesgo y las Cartografías sociales de cada uno de los colegios;
que fueron abriendo caminos seguros para identificar la situación a intervenir
y la posible alternativa de mejoramiento.
En esta medida, se determina que es muy
importante para el directivo su equilibrio emocional y entonces toma
importancia el formarse en la gestión de emociones y la resolución de
conflictos que permita fortalecer la salud mental y poder afrontar los retos
propios de sus funciones.
Queda planteada entonces, una propuesta
de plan de acción a desarrollar con la intención de fortalecer la emocionalidad
del directivo y que busca que el ámbito laboral sea un espacio de crecimiento
personal y no origen de presiones que la alteren.
“Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y convertirse en algo más, entonces eres un líder”. John Quincy Adams.
Enlaces sugeridos para consulta sobre la gestión de emociones: 
https://habilidadsocial.com/test-de-inteligencia-emocional/
https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/bienestar_estudiantil/guias/GBE.38.pdf

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario